El impacto de COVID-19
Los sectores industrial, comercial y de servicios se basan en procesos que deben ser monitoreados constantemente para asegurar que sus actividades estén siempre en marcha, sean confiables y eficientes.
Hace tan solo unos meses estas actividades eran realizadas en parte de forma automática y en parte por técnicos expertos que, gracias a sus habilidades, fueron capaces de reconocer fallas o ineficiencias.
La emergencia COVID-19 ha cambiado significativamente las costumbres al imponer barreras y, cuando ha sido posible, el uso del trabajo a distancia, provocando importantes dificultades en el control de procesos y la gestión del mantenimiento.
En este escenario, es fundamental acelerar la adopción de procedimientos de control digital y de mantenimiento remoto y predictivo.
Por eso es necesario crear las condiciones que permitan operar de forma remota e intervenir solo cuando sea necesario, evitando costos por viajes innecesarios y optimizando las operaciones de la empresa.
Las tecnologías que pone a disposición la plataforma Electrex Internet of Energy (IoE) marcan la diferencia al promover el mantenimiento remoto y predictivo, el uso de lo digital y la interconexión entre sistemas en la empresa.
Mantenimiento remoto con Electrex IoE
Los datos energéticos, ambientales o de otro tipo recopilados de Electrex IoE pueden utilizarse para comprender el rendimiento del equipo / sistema. El intercambio de datos y la implementación de análisis permite el monitoreo y la edición de perfiles de energía para cada componente. Este nuevo enfoque utiliza mediciones en los equipos actuales en combinación con la medición de la energía y el rendimiento del proceso, medido por otros dispositivos, para activar el mantenimiento del equipo.
La primera forma en que las soluciones Electrex IoE pueden ayudar a que las plantas y los procesos permanezcan operativos es mediante la supervisión remota continua de la maquinaria y la capacidad de tener una visión general de la planta (Gemelo Digital).
Los datos procedentes de máquinas y plantas se pueden recopilar en tiempo real, analizar y gestionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los sensores, con los que se pueden equipar máquinas y sistemas, y los dispositivos Electrex que permiten la conexión a la red LAN / Internet proporcionan un flujo continuo de datos.
Esto permite monitorizar de forma remota el estado de la maquinaria y saber de forma inmediata cuando una de ellas está funcionando mal o empieza a mostrar anomalías.
Notificaciones como correos electrónicos, ventanas emergentes, mensajes de Telegram, SMS, etc., enviadas directamente desde el sistema, notificarán a los trabajadores de mantenimiento en caso de mal funcionamiento.
Por lo tanto, es posible realizar más verificaciones de forma remota, operar comandos (también de forma remota) y solo en caso de necesidad real comunicarse con el personal de mantenimiento para realizar o planificar las operaciones necesarias para reiniciar la máquina.
Contactame para fichar una llamada por teléfono y sere feliz de alludarle!
Digitalización e interconexión
La digitalización de los procesos de negocio y las herramientas para la colaboración remota entre gestión, producción y mantenedores, mejoran la resiliencia de las empresas al permitirles reaccionar rápidamente ante incertidumbres y gestionar nuevos escenarios.
La plataforma Electrex IoE admite el cambio a procesos digitales, mejorando los métodos de gestión remota y la interconexión entre sistemas y maquinaria:
- Plantas de producción de Industria 4.0
- Sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)
- ERP (planificación de recursos empresariales)
- MES (Sistema de ejecución de fabricación)
- BI (inteligencia empresarial)
- BIM (Modelo de información de construcción)
- y más …
Máquinas interconectadas
Los dispositivos Electrex de la serie NET están equipados con un servidor web integrado y múltiples puertos y protocolos de comunicación..
A través de las numerosas funciones que se pueden integrar en la serie NET es posible:
- Medir y monitorear la energía de múltiples partes / sistemas de un edificio
- Integrar sensores, estado de la máquina, alarmas y señales / impulsos de conteo
- Realizar cálculos en relación a las piezas producidas
- Representar todas las cantidades en una pantalla interactiva.
- Registrar datos y eventos
Con inversiones modestas y baja invasividad, se pueden construir nuevas máquinas (OEM) o se pueden renovar las existentes mediante la integración de nuevas tecnologías con los sistemas existentes para:
- Cuantificar y gestionar la energía para reducir su impacto en el coste final del producto.
- Optimisar la gestión de la producción controlando de forma remota las máquinas a través de dispositivos móviles (tableta, teléfono inteligente, etc.)
- Gestionar mejor el uso de energía
- Recibir notificaciones en tiempo real para evitar tiempos muertos
- Aplicar políticas de mantenimiento predictivo
Protocolos estándar
Una gestión inteligente y compartida de datos y procesos comerciales marca la diferencia en términos de eficiencia operativa y velocidad de toma de decisiones.
Es fundamental que la gestión remota y la interconexión se basen en protocolos abiertos, de acceso público y reconocidos internacionalmente (como TCP-IP, HTTP, MQTT, JSON, Web API, etc…).
Las soluciones Electrex IoE utilizan la comunicación MQTT para superar las limitaciones impuestas por los sistemas de IT internos que normalmente no permiten el acceso a la red corporativa desde el exterior.
Las API web, por otro lado, simplifican la interconexión con los sistemas de gestión e inteligencia empresarial.
Las ventajas de la plataforma Electrex IoE para las empresas y sus equipos de asistencia y mantenimiento:
quiénes somos
Desde 1993, en Electrex diseñamos, desarrollamos y comercializamos, tanto en Italia como en otros países, instrumentos y software para la medida, el ahorro y la gestión del consumo y la producción de energía.
Las soluciones de Electrex se utilizan en aplicaciones del campo de la eficiencia energética y la automatización energética en el sector industrial, terciario, civil, de las administraciones públicas y las fuentes renovables, permitiendo un retorno de la inversión a corto plazo.
Electrex, una de las primeras empresas en operar en estos sectores, ha adquirido a lo largo de los años una vasta experiencia y habilidades de las que muy pocas empresas pueden presumir. Con más del 40% del personal dedicado a la Investigación y el Desarrollo, demostramos nuestra fuerte vocación hacia la innovación y la mejora continua para adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes.