Electrex - Energy Management Systems and their Role in the Energy Transition

¿Qué es la Transición Energética?

En el 2015, en la COP 21 de París, se firmó un acuerdo internacional que fijó el objetivo de limitar el calentamiento global a finales de este siglo por debajo de los 2°C. Durante la COP26, que en cambio tuvo lugar en el 2021 en Glasgow, confirmó el compromiso de lograr la neutralidad de carbono para el 2050.

Actualmente nuestra principal herramienta para limitar el calentamiento global es la transición energética, es decir, el cambio de un mix energético basado en combustibles fósiles a uno que produzca emisiones de carbono muy limitadas, si no nulas.

Para lograrlo, por un lado, está la sustitución de combustibles fósiles por renovables.

Por otro lado, tenemos el desarrollo de nuevas tecnologías como el almacenamiento de energía, la electrificación de determinados sectores (transporte, climatización, etc.), la digitalización y las políticas de eficiencia energética.

Por lo tanto, la transición energética requerirá un aumento importante en el uso de sistemas de gestión de energía. Estos dos temas suelen tratarse por separado, pero no son independientes.

Los Sistemas de Gestión Energética (EMS) y sus papeles en la Transición Energética

Uno de los principales pilares de la economía moderna es el suministro ininterrumpido de energía a un precio razonable. Actualmente la producción de energía se basa mayoritariamente en recursos energéticos no renovables que se están encareciendo progresivamente.

Este aumento en el costo de la energía, en consecuencia, lleva a las empresas a una producción de bienes más costosa y a los inquilinos de edificios a costos más altos.

Por lo tanto, está claro que el EMS (y la eficiencia energética) no solo son muy importantes para el medio ambiente, sino también para una producción sostenible y económicamente factible en las empresas manufactureras y para costos de energía asequibles para los inquilinos del edificio.

La gestión eficaz de la energía juega un papel importante en el necesario aumento de la eficiencia energética en la industria. Junto a la expansión de las energías renovables, establece un pilar más en el cierre de la brecha de suministro energético resultante de la transición energética.

Los sistemas de gestión de la energía mejoran la eficiencia energética y aumentan el ratio de consumo de energías renovables.

Los sistemas de gestión de energía pueden facilitar la implementación de la siguiente fase de la transición energética, que requerirá flexibilidad de fábricas y edificios para adaptar el consumo de energía a patrones de producción más volátiles de energías renovables o a la energía disponible de los sistemas de almacenamiento.

Aunque el objetivo final de la transición energética es pasar a las energías renovables, a más corto plazo es necesario garantizar la estabilidad y la resiliencia del suministro energético.

Hoy, el Sistema de Gestión Energética es la piedra angular que permite integrar la eficiencia energética con los objetivos estratégicos de la compañía.

No es sólo una herramienta funcional para el gestor energético, ni sólo un objetivo de los grupos de interés que se ocupan de la sostenibilidad.

Es un activo crítico que está siendo utilizado por toda la organización para gestionar los desafíos de la transición energética.

Todos en la empresa, absolutamente todos, inciden en el consumo energético: desde el empleado que controla la climatización de su oficina hasta el jefe de planta de reciclaje que decide un cambio en el proceso industrial o la oficina de compras que premia a las oferttas más energéticamente virtuosas, etc.

Como confirmación de su importancia, por ejemplo, la Directiva Europea de Eficiencia Energética señala los Sistemas Certificados de Gestión Energética (como la ISO 50001) como la única opción para cumplir con la obligación de auditorías energéticas para todas las empresas con consumos anuales superiores a 100 TJ, y como una opción prioritaria, para empresas con consumo superior a 10 TJ/año.

Contactame para fichar una llamada por teléfono y sere feliz de ayudarle!

Skender Musaj
Skender MusajExport Manager

    Cómo Electrex puede ayudarte a gestionar la Transición Energética

    Las Soluciones de Monitoreo y Gestión de Electrex se utilizan en aplicaciones de Eficiencia Energética y Automatización Energética, en los edificios industriales, comerciales, residenciales, públicos y sistemas de energía renovable (PV, Eólica, Baterías, etc.) y permiten un retorno de la inversión en corto plazo.

    Son la solución ideal para auditorías energéticas, monitoreo continuo (p. ej., ISO 50001) y para proyectos de eficiencia energética (p. ej., Directiva de la UE 2018/2002 y Certificados Blancos o Certificados de Eficiencia Energética, Directiva 2018/844/UE – Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios y certificación LEED).

    Las arquitecturas abiertas, los estándares y las interfaces utilizadas en el sistema de gestión juegan un papel crucial en el control de los desafíos de la transición energética.

    Los sistemas Electrex son modulares y pueden ampliarse con el tiempo gracias a las múltiples posibilidades de conexión de los dispositivos: Ethernet, Wi-Fi, RS485, E-Wi, WM-Bus, ExpBus, NFC.

    Con un único sistema (con sincronización de datos) es posible monitorizar y gestionar todos los vectores energéticos (electricidad, gas, agua, etc.), los parámetros ambientales relacionados con ellos (temperatura, humedad, luminosidad, CO2, etc.) parámetros del proceso (aire comprimido, calorías, nivel, estado, etc.), y los tiempos de funcionamiento.

    La transición energética es un cambio que afecta a todo el sistema, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías, la electrificación y la digitalización de muchos sectores (transporte, climatización, etc.).

    Electrex durante muchos años ha aprovechado esta oportunidad, abriendo el camino para nuevas aplicaciones y servicios para nuestros socios y clientes.

    Las Soluciones de Monitoreo y Gestión de Electrex hacen que tu planta de fabricación o edificio sea accesible para los desarrollos actuales y futuros relacionados con la transición energética. Nuestras soluciones te permiten compartir datos de energía con software de producción o sistemas de gestión, aumentando los beneficios de tu sistema de monitoreo y control.

    A continuación, puede encontrar una lista de las principales áreas de aplicación más allá de la eficiencia energética. En efecto, las tecnologías puestas a disposición por la plataforma Electrex Internet of Energy (IoE) marcan la diferencia al promover la eficiencia y la automatización, el mantenimiento remoto y predictivo, el uso de lo digital y la interconexión entre los sistemas de la empresa.

    ANÁLISIS DE CENTROS DE COSTE DE ENERGÍA

    Las auditorías energéticas basadas en la medición representan una gran oportunidad para las empresas. La utilidad de estas herramientas está representada por la posibilidad de identificar los centros de costos de energía más relevantes en sus sitios y, por lo tanto, aumentar su eficiencia energética a través de inversiones específicas.

    AUTOMATIZACIÓN ENERGÉTICA

    Con Energy Automation en Electrex nos referimos a la interconexión de máquinas y sistemas dentro de los procesos de la empresa, con el objetivo de gestionarlos mejor gracias a las funciones de automatización de la energía.

    En los dispositivos Electrex de la serie Net es posible implementar estas funciones de Automatización de Energía solicitando los códigos de activación de actualización (PUK) de Net para agregar a los instrumentos la funcionalidad de “PLC de energía”.

    MONITOREO Y GESTIÓN REMOTA

    Los sistemas de monitoreo y gestión de Electrex pueden ayudar a que los sistemas y procesos permanezcan operativos mediante el monitoreo continuo de la maquinaria (gemelo digital) y la posibilidad de tener una visión remota de las plantas. Los datos de las máquinas y los sistemas se pueden recopilar en tiempo real, analizar y administrar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

    Los sensores con los que se pueden equipar máquinas y sistemas y los dispositivos Electrex que permiten la conexión a la red LAN/Internet proporcionan un flujo continuo de datos. Esto le permite monitorear de forma remota el estado de la maquinaria y saber de inmediato cuando una de ellas está funcionando mal o comienza a presentar anomalías. En caso de notificaciones de mal funcionamiento (correos electrónicos, ventanas emergentes, mensajes de Telegram, SMS, etc.), enviadas directamente desde el sistema, se notificará al equipo de mantenimiento.

    MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

    Se trata de una modalidad de gestión en la que, gracias a la adquisición continua de datos, es posible gestionar el mantenimiento conociendo las condiciones reales de funcionamiento de la máquina. De esta forma, las intervenciones ya no son a intervalos regulares, sino que se basan en las condiciones reales de funcionamiento y antes de la ocurrencia de fallas, lo que reduce significativamente los costos de reparación.

    Para conocer el estado de salud de la máquina, es necesario monitorearla mediante el uso de sensores que proporcionen parámetros relacionados con el funcionamiento de la máquina (por ejemplo, vibraciones, anomalías eléctricas, ruido, etc.).

    MÁQUINAS INTERCONECTADAS

    Con inversiones modestas y poca invasividad, se pueden construir nuevas máquinas (OEM) o se pueden renovar las existentes integrando nuevas tecnologías con los sistemas existentes para:

    • Cuantificar y gestionar la energía para reducir su impacto en el coste final del producto
    • Optimizar la gestión de la producción mediante el control remoto de las máquinas a través de dispositivos móviles (tableta, teléfono inteligente, etc.)
    • Gestionar mejor el uso de la energía
    • Recibir notificaciones en tiempo real para evitar tiempos de inactividad
    • Aplicar políticas de mantenimiento predictivo

    A través de las numerosas funciones que se pueden integrar en la serie NET es posible:

    • Medir y monitorear la energía de múltiples partes/sistemas de un edificio
    • Integrar sensores, estado de la máquina, alarmas y conteo de señales/impulsos
    • Hacer cálculos en relación a las piezas producidas
    • Representar todas las cantidades en una pantalla interactiva
    • Registrar datos y eventos

    DIGITALIZACIÓN E INTERCONEXIÓN

    La digitalización de los procesos de negocio y las herramientas para la colaboración remota entre la gestión, la producción y los proveedores/mantenedores de servicios mejoran la resiliencia de las empresas permitiéndoles reaccionar rápidamente ante las incertidumbres y prepararse para gestionar nuevos escenarios.

    La plataforma Electrex IoE te permite privilegiar el uso de métodos digitales, amplificando la gestión remota y la interconexión entre plantas y sistemas:

    • Plantas de producción Industria 4.0
    • Sistemas HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado)
    • ERP (planificación de recursos empresariales)
    • MES (Sistema de ejecución de fabricación)
    • BI (Inteligencia Comercial)
    • BIM (Modelado de información de construcción)
    • y más …

    IOE – INTERNET DE LA ENERGÍA

    Con la sigla IoE (Internet of Energy) en Electrex nos referimos a la aplicación del IoT al mundo de la energía y la eficiencia energética.

    Electrex IoE es una plataforma digital a través de la cual es posible controlar y administrar plantas y edificios, que combina los aspectos de Monitoreo y Automatización de Energía, en los que Electrex es líder del mercado desde hace años, con la posibilidad de interactuar en tiempo real con diferentes dispositivos utilizando las posibilidades que ofrecen los sistemas IoT.

    FUENTES RENOVABLES Y SISTEMAS DE CORRIENTE CONTINUA

    El papel cada vez mayor de los sistemas de CC también impulsará la demanda de soluciones de monitoreo y control. En particular, Electrex ve oportunidades para los sistemas de medición de corriente continua en las estaciones de carga de vehículos eléctricos, en los sistemas de generación de energía (energías renovables), centros de datos/granjas de servidores, microrredes y en el intercambio de energía entre pares.

    PARÁMETROS AMBIENTALES Y DE PROCESO

    Con un único sistema es posible monitorizar y gestionar todos los parámetros ambientales (temperatura, humedad, luminosidad, CO2, etc.) y los parámetros de proceso (aire comprimido, calorías, nivel, estado, etc.) que están siempre estrictamente correlacionados con consumo de energía.

    CALIDAD DEL AIRE

    Las soluciones de detección de Electrex le permiten monitorear parámetros ambientales clave como partículas/material particulado/polvo fino (PM1.0, PM2.5, PM4, PM10), compuestos orgánicos volátiles (COV), CO2, temperatura, humedad y presión diferencial del aire con capacidad para crear notificaciones/alarmas, controlar sistemas HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) y gestionar el consumo energético de forma sostenible.

    ANÁLISIS DE CALIDAD DE ENERGÍA

    La calidad de la energía ya es una de las principales preocupaciones de los sistemas eléctricos y los analizadores de PQ deben incluirse por defecto en los paneles/servicios de auditoría. Por un lado, tenemos hoy equipos de mayor sensibilidad y por otro lado, los mismos equipos modernos son una fuente de problemas de PQ. Como resultado, fallan más a menudo.

    La confiabilidad y consistencia del suministro eléctrico es una de las condiciones más importantes para las actividades de las empresas industriales y de servicios. Los problemas que se originan por la mala calidad de la energía incluyen interrupciones, caídas o contaminación armónica. Por lo tanto, las cargas conectadas a una red con tales problemas fallarán, tendrán una vida útil corta y la eficiencia del sistema disminuirá.

    Los problemas de calidad de la energía son una fuente importante de:

    • Tiempo de inactividad comercial inesperado
    • Mal funcionamiento y daño del equipo

    Una solución de monitoreo de calidad de energía dimensionada de acuerdo a sus necesidades sirve para identificarlas e intervenir en consecuencia donde se encuentra la perturbación.

    About us

    Since 1993 Electrex designs, develops, manufactures and markets, Made in Italy, instruments and software for energy  management and control.

    The Electrex solutions are used in the Energy Efficiency and Energy Automation applications, for the industrial, commercial, public, civil, and renewable energy sectors allowing a rapid return on investment.

    The solutions provided up to now allow the management of over 445,000 measuring points and more than 785,000 points are controlled via Energy Automation applications.

    Electrex, one of the first companies to operate in these sectors, has acquired over the years a considerable experience and competence that few other companies can claim to have. With over 40% of the staff dedicated to R & D, we demonstrate our strong commitment to innovation and continuous improvement in order to anticipate the needs of our customers.